Argentina: 19 provincias golpeadas por escasez de diésel
Falta de combustible dificulta distribución de cilindros de GLP en el noreste
La escasez de gasoil, que en un principio afectó sólo a 8 provincias, se ha extendido a tal punto que la Patagonia es la única región que aún no atraviesa una crisis, se informó.
Luego de que la Provincia de Buenos Aires se sumara a la lista de territorios con escasez, el número de provincias afectadas llega a 19, según los últimos reportes.
El problema se notó por primera vez el 25 de mayo y para el 5 de junio, ya 6 provincias habían reportado problemas de suministro. Las provincias más afectadas son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, San Juan y Mendoza. Mientras tanto, San Luis, La Rioja, Catamarca y Chaco sufren complicaciones. La Pampa solo permite recargas entre 51 y 100 litros.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, había anunciado la semana pasada que se importaría combustible y obligó al gobierno a contar con los fondos para ello.
En el Nordeste Argentino, que no está conectado a la red de Gas Natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, la distribución de cilindros de gas se ha visto comprometida por la falta de combustible, según la Cámara Argentina de Empresas de Gas Licuado (CEGLA) .
“La zona más complicada de abastecer es el norte. No hay combustible disponible en las carreteras y los camiones no pueden completar la distribución con los contenedores que están transportando”, explicó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.
También advirtió que la escasez actual ha llevado al sobreprecio de cualquier cantidad disponible y el precio aumenta en el camino hacia el norte. “Hay retrasos en el suministro. Es difícil acceder a algunas localidades del norte”, agregó Cascales.
Las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones no están conectadas a la red de Gas Natural. Un corte en el suministro de gas licuado de petróleo (GLP) los pondría al borde del colapso energético, se informó, aunque el suministro se ha mantenido al máximo. Sin embargo, los operadores no saben cuánto tiempo más podrán mantener sus servicios funcionando sin combustible.
CEGLA abastece de energía al 40% de la población argentina. Su uso es generalizado y fundamental para los hogares, las industrias, los comercios y las economías regionales e incluso se exporta a países vecinos.
“Ofrecemos un producto asequible y seguro. Necesitamos urgentemente que se regule el suministro de gasóleo en todo el territorio”, obligó a Cascales.
«Practicante web certificado. Pensador. Experto en viajes galardonado. Alborotador independiente».