Argentina combate la crisis económica y de salud a medida que aumentan los casos de COVID | Propagación internacional del virus corona

Argentina combate la crisis económica y de salud a medida que aumentan los casos de COVID |  Propagación internacional del virus corona

Buenos Aires, Argentina – En estos días las calles de Buenos Aires pertenecen a gente como Gabriel Martínez porque busca por todas partes pedazos de cartón para convertirlos en dinero en efectivo en los días caninos de las epidemias.

Su hijo de nueve años, Benjamin, cuelga las piernas en el borde del carrito mientras su padre regresa con las manos vacías de una parada en boxes en una gasolinera.

Martínez ha estado coleccionando tarjetas para ganarse la vida desde que tenía 19 años, y ahora tiene 34 años.

Vive en las afueras de la capital, pero duerme con su hijo en una habitación que alquilan en la estación de Buenos Aires, donde vende sus artículos desconectados para que puedan empezar temprano y volver a hacerlo mañana.

«No debería ser así. Porque no hay nada en las calles. Caminamos durante horas desde las cinco de la mañana hasta la medianoche», dice. «Mucha gente está tratando de sobrevivir aquí ahora».

Una persona empuja un carro durante un bloqueo por infección por COVID-19 en Buenos Aires, Argentina [File: Mario De Fina/AP Photo]

La rugiente metrópolis vuelve a estar en crisis mientras Argentina intenta mitigar la segunda ola de COVID-19.

El año pasado, el país tuvo una incidencia relativamente baja de epidemias en un bloqueo severo que se prolongó durante meses. Esto permitió al gobierno mejorar su sistema de salud, pero también aplastar la débil economía y causar graves daños emocionales a la sociedad.

Ahora, tras el verano de controles laxos y nuevos tipos de COVID, el número de infecciones y muertes se ha disparado exponencialmente.

‘El sistema está fallando’

Las unidades hospitalarias se desbordan a medida que los trabajadores sanitarios agotados suplican al público que preste atención a las advertencias remotas y tome medidas de precaución. En la provincia de Buenos Aires, el gobierno ha comenzado a producir su propio oxígeno para hacer frente a la escasez accidental.

Las exportaciones de vacunas están llegando, pero al igual que muchos países de América Latina, la campaña ha sido lenta en medio de una feroz competencia mundial. Alrededor del 20 por ciento de la población recibió la primera escena.

READ  ACE cierra operación de piratería con sede en Argentina Pelismart/Pelispop ring

“El sistema se está derrumbando”, escribió el mes pasado el Dr. Emmanuel Álvarez en una carta abierta titulada “Un gran grito desde Conarbano”, un área densamente poblada alrededor de la capital y en su mayoría un anillo de municipios de clase trabajadora.

Más de 75.000 personas han muerto por el coronavirus en Argentina [Agustin Marcarian/Reuters]

«El colapso son nuestros colegas muertos, los pacientes jóvenes entre las edades de 30 y 50 están entrando y saliendo de las manos, las torpes tensiones en la circulación, la gran cantidad de niños hospitalizados», escribió.

«Son ambulancias estacionadas en las puertas de las clínicas, tubos de oxígeno esperando una cama que no llega y tubos de oxígeno saliendo … los muertos en las casas, en las calles, los muertos morirán sin respirador».

Tres semanas después, el 19 de mayo, se reportaron diariamente 39.652 casos de COVID-19 en Argentina. Desde el brote, el tercer país más grande de América del Sur con una población de más de 45 millones ha registrado más de 3,6 millones de casos y más de 75.000 muertes.

«Estamos viviendo el peor momento desde el brote», confirmó el presidente Alberto Fernández durante un discurso nacional el 20 de mayo, en el que anunció un nuevo paro. «La situación en todo el país es muy grave».

Este aislamiento no es tan severo como lo fue en 2020. Las personas pueden acercarse a sus casas de 6:00 a. M. A 6:00 p. M. Para comprar artículos esenciales o dar un paseo. Dentro de ciertas jurisdicciones, las tiendas y los restaurantes pueden estar abiertos al servicio de ventanilla.

Pero todas las reuniones comunitarias en interiores o exteriores están prohibidas: las iglesias, los lugares de entretenimiento y los edificios escolares están cerrados.

Aumento de la inflación

Mientras tanto, las tensiones sobre la salud y la viabilidad económica están en su punto más alto en un país con una inflación crónica, que ahora es del 46 por ciento anual.

READ  En repaso: abuso de dominancia en Argentina

Según la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina, la economía se contrajo un 9,9 por ciento el año pasado. El número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza aumentó al 42 por ciento.

Mason Helios, de 26 años, de Venezuela, describe cómo sobrevivió la carnicería donde trabaja en la Avenida Scalabrini Artis en Buenos Aires.

El número de empleados se redujo de siete a tres; Sus días duran 14 horas y se esconde en un espacio de arriba sobre la tienda. Él estima que las ventas han bajado entre un 50 y un 60 por ciento.

«Tenemos un restaurante que solía comprar 90 kg de carne molida al mes. Ahora, toman 15 kg. 90 a 15, eso significa que no venden. Si no venden, nosotros tampoco», dice. .

Su colega, Mauricio Guiros, de 48 años, mira con disgusto. No cree en el número oficial de muertos y cree que el gobierno ha fracasado estrepitosamente. “Deberían haber estabilizado la economía”, dice, entre los clientes que vienen a comprar pandiola (un producto cárnico) y huevos.

Helios también sospecha de la gravedad de la crisis sanitaria. «No me cuido. He estado cerca, trabajo, no uso alcohol depurativo. No contraigo COVID-19. No tengo a mi esposa ni a mi madre que viva conmigo. No tengo «Conozco a alguien», dijo. Debería estar sucediendo donde yo no estoy «.

Resistencias antibloqueo

La desconfianza en las cifras oficiales llevó a la gente en las ciudades de Argentina a organizar protestas aisladas el 25 de mayo, el día que marcó la revolución de 1810 que condujo a la independencia del país.

La retirada de las máscaras debido al aislamiento y la negativa a dispersar las órdenes dio lugar a enfrentamientos con la policía en algunas ciudades que dieron lugar a detenciones.

No fueron sus primeras manifestaciones aquí, pero fueron provocadas en parte por la oposición política de derecha, preparándose para las elecciones parciales a finales de este año y atacando al gobierno de centroizquierda de Fernández por la administración de vacunas y restricciones.

READ  30ベストフルウイッグ:レビューと機能

Un manifestante sostiene la bandera argentina durante una manifestación contra el cierre patronal del presidente argentino Alberto Fernández para evitar la propagación del virus corona. [File: Agustin Marcarian/AP]

Según Angélica Graziano, maestra en Buenos Aires, el debate político ayudó a desviar la atención de la tragedia.

“No había camas de hospital disponibles. Ya perdimos a 18 compañeros y muchos han sido hospitalizados o están en confinamiento solitario ”, dijo Graciano, de 60 años, secretario general del sindicato de maestros más grande de Buenos Aires.

Uno que el gobierno de Fernández también ha buscado imponer lleva semanas luchando por volver al modelo virtual de educación, a medida que han ido aumentando los casos. Pero el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ha sostenido que es necesario mantener abiertas las escuelas.

«Usan estadísticas para destruir humanos. Un número te hace anónimo», dice Graziana. «Cada vida cuenta, apoyo medidas concretas de aislamiento y el gobierno proporciona la ayuda financiera necesaria hasta que todos estemos vacunados». No se trata de encarcelamiento, se trata de salvar vidas. «

Miriam Sambrano, quien vive en la provincia sureña de Subut, está de acuerdo. Cuando empezaron a llegar las vacunas, una enfermera jubilada vio cómo la gente de su ciudad natal, el comodoro Rivadevia, había abandonado su seguridad.

Los hospitales también están pasando apuros allí, y los niños en estado crítico han tenido que ser enviados a Buenos Aires para recibir atención. Su propia nieta de siete años tenía el virus. “Pobre niña, todavía no puede saborear las galletas de chocolate”, dice Sambirano.

“Cualquier infección no tiene menos de 10 años, por lo que no es para uno o dos o cinco años”, agrega. «Han pasado al menos 10 años para nosotros y tenemos que aprender a cuidarnos unos a otros».

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ELREBUSQUE.COM.ARは、サイトに手段を提供するように設計されたアフィリエイト広告プログラムであるAMAZONSERVICESLLCのアソシエイトプログラムに参加しています。 AMAZON.ITで、およびそれに関連して広告料金を獲得する。 AMAZON、AMAZON LOGO、AMAZONSUPPLY、およびAMAZONSUPPLY LOGOは、AMAZON.IT、INC。の商標です。またはその関連会社。アマゾンのアソシエイトとして、私たちは適格な購入に関するアフィリエイトコミッションを獲得します。アマゾン、サイト料金の支払いを手伝ってくれてありがとう!すべての商品画像はAMAZON.ITとその販売者の所有物です。
El Rebusque