En declaraciones a la emisora FutuRock, la también diputada del Frente de Todos (FdT) denunció los vínculos entre ese organismo, sectores opositores y grandes empresas como el Grupo Clarín y consideró necesario llevar a cabo este proceso.
El alineamiento entre estos poderes generó la inhabilitación política de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la detención por siete años de la líder social Milagro Sala, indicó.
En un comunicado conjunto, la CTA, la CTA Autónoma, el Frente Sindical y la Corriente Federal de Trabajadores respaldaron la solicitud del Gobierno de realizar tal juicio contra la CSJ, al tiempo que defendieron la plena vigencia de la Constitución, la división de poderes, el federalismo , trabajo y derechos humanos.
A principios de este mes, el presidente Alberto Fernández y 11 gobernadores pidieron analizar al titular de la Corte, Horacio Rosatti, y a sus compañeros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por mal desempeño de sus funciones.
A partir del pedido de estas autoridades, los legisladores de la FdT elaboraron un documento compuesto por 410 folios, en el que se detallan las violaciones cometidas por los integrantes del máximo tribunal y se propone citarlos a comparecer ante la Comisión de Acusación que llevará a cabo la investigación.
Ambos textos aseguran la existencia de “una inadmisible degradación institucional que pone en peligro el sistema republicano de división de poderes”.
Según explican, esto ocurrió principalmente por acciones de la CSJ como la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 26.088, que tenía 16 años de vigencia y establecía el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
La Corte también favoreció a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el aumento de los fondos de coparticipación y dictó una medida cautelar para obligar al Estado a pagar ese aumento a este capital, aun cuando no esté contemplado en el Presupuesto aprobado para 2023.
Además, denuncian las negociaciones entre el vocero de Rosatti, Silvio Robles, y el ministro de Justicia y Seguridad de la capital, Marcelo D’Alessandro.
A través de Robles, el presidente de la CSJ desarrolló operaciones políticas específicas, ejecutadas a través de fallos arbitrarios, agregaron.
Por otro lado, aseguran que Rosatti diseñó una maniobra ilegal, mediante la cual asumió irregularmente la presidencia de la Corte; Tomó por asalto el Consejo de la Judicatura y manipuló su integración.
ef/ro/gas
«Practicante web certificado. Pensador. Experto en viajes galardonado. Alborotador independiente».